TALLER DE CUERO

        1.     OBJETIVOS:                       

–   Fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y la creatividad

–   Fomentar la participación individual y en equipo y la cooperación

–   Crear objetos útiles partiendo de materiales básicos y fáciles de disponer

–  Conocer los materiales, las técnicas y las herramientas que utilizadas en el trabajo con cuero, conociendo sus posibilidades prácticas, lúdicas y creativas.

–  Planificar y reflexionar sobre el proceso de realización de un objeto partiendo de unos objetivos prefijados y revisar y valorar, al final de cada fase, el estado de su consecución.

– Relacionarse con otras personas participando en actividades de grupo con flexibilidad y responsabilidad, favoreciendo el  diálogo, la colaboración y la comunicación.

           2.      DEFINICIÓN:

Se trata de realizar un tarjetero, a partir de una serie de materiales como  el cuero o falso cuero y tira de badana.

 3.      PARTICIPANTES:

Dado el trabajo a realizar, será  conveniente un número máximo de 18 personas, divididas en grupos de seis, con dos monitores.

             4.      EDAD:

El taller está dirigido a personas de todas las edades a partir de 10-12 años, hay que utilizar correctamente el material.

   5. RECURSOS:

Materiales:         badana, tinte, rotuladores permanentes

Herramientas:    agujas de coser, tenedor, sacabocados, remachadora, buriles, estampador, cutter, regla de metal

   6. DESARROLLO:

El responsable, presentará el taller, los materiales a utilizar, los objetivos y los pasos a seguir, presentando distintos modelos: tarjetero, tarjetero con solapa, portabolis para que los participantes escojan el modelo que más les guste.

Según la evolución del taller los participantes pueden ir cambiando de sitio según el material que necesiten utilizar.

El monitor presentará el cuero o el falso cuero y proporcionará los patrones de los modelos, con las medidas para cortarlos. Después de preparados, y siguiendo sus indicaciones, se iran repujando y dando relieve para a continuación coser las piezas, con tiras de badana o con hilo de algodón.

Una vez preparado el tarjetero, se decorará según el gusto de cada participante.

 7.   VALORACIÓN

Es un taller que fomenta la imaginación y creatividad al poder realizarse en distintos diseños y adornos y  los participantes se pueden llevar algo que podrán utilizar, hecho por ellos mismos.

Esta es una actividad que desarrolla las capacidades de los participantes, potencia la percepción, la observación, la sensibilidad y la curiosidad

Comments

  • luz maria cerezo - 13/12/13 - Responder

    me gustaria recibir informacion del curso. fecha horario y precio. un saludo

Leave A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *