2. DEFINICIÓN:
Se trata de realizar una carpeta, a partir de una serie de materiales como el cartón o papel regalo, papel de empapelar, papel de periódico…
3. PARTICIPANTES:
Dado el trabajo a realizar, será conveniente un número máximo de 18 personas, divididas en grupos de seis, con dos monitores.
4. EDAD:
El taller está dirigido a todo tipo de personas a partir de 12 años, ya que son más conscientes de una correcta utilización del material necesario.
5. RECURSOS:
–Materiales: -cartón
-pliegos de papel de regalo, de empapelar, periódicos
-cinta americana o cinta de tela
– elásticas para carpetas
-cintas de lazo de colores
-papel de guardas
–Herramientas: -cutter
-placas de madera para cortar con el cutter
-tijeras
-reglas
-pegamento de barra
-remachadora
-sacabocados
-ojeteros
6. DESARROLLO:
El responsable del taller, presentará este, los materiales a utilizar, los objetivos y los pasos a seguir, presentando diferentes modelos de carpetas.
El monitor, presentará los cartones que servirán de lomos, se darán las medidas para cortarlos. Despues de preparados, y siguiendo las indicaciones del monitor, se unirán los dos cartones con cinta de tela o america, dejando 1 cm para el fuelle.
Después de preparada la base, se forra la carpeta con el material elegido por el exterior y posteriormente se termina de forrar el interior con papel de guardas.
Después de preparada, se eligen los cierres de gomas o de lazo y se forran las esquinas con cinta americana y se terminan las esquinas.
7. OBSERVACIONES
Si el grupo en numeroso es conveniente tener preparado el material ya preformado.
Según sea la edad de los participantes se pueden utilizar distintos materiales, más sencillos y preparados con niños y con adultos materiales que pueden elaborar ellos como el papel de guardas.
8. VALORACIÓN
Es un taller que fomenta la imaginación y creatividad al poder realizarse en distintos materiales y papeles y los participantes se pueden llevar algo hecho por ellos mismos.
Esta es una actividad que desarrolla las capacidades de los participantes, potencia la percepción, la observación, la sensibilidad y la curiosidad
Copyright © 2013 - Equilicuá - Aviso legal - Política de Cookies
Leave A Comment