Taller de paqueteria creativa en Barakaldo dirigido a personas jovenes. Pasaron una tarde estupenda preparando distintos tipos de paquetes, con distintos tamanos y formas. Para prepararlos y decorarlos aprendieron varias técnicas diferentes, creativas y con unos resultados preciosos.
Estos talleres pretenden despertar la creatividad a través de ejemplos y materiales cercanos y conocidos para las personas jóvenes.
Una actividad muy creativa con las personas jóvenes de la Gazte Bulegoa de Barakaldo. Estuvo dedicada a dar una nueva vida a esas prendas de ropa que quedan en el armario por que han pasado de moda o porque son aburridas y que ya no se utilizan. Así, en lugar de desechar esas prendas o esos complementos del fondo del armario, jugamos con ellas para desarrollar la creatividad, rediseñando y reformando para reutilizar; nos divertimos descubriendo las posibilidades que ofrecían, dándoles un toque personal y convirtiéndolas en piezas únicas.
El objetivo de esta actividad tan divertida fué favorecer el ocio en familia, que amas, aitas, txikis, amamas y aitites disfrutaran conjuntamente, colaborando y ayudándose y pasando unas horas creativas juntxs. Además de esto, se fomentó y estimuló la creatividad y la participación activa de niños y niñas en estas actividades de ocio y tiempo libre en la OKE de Ortuella.
Se crearon montones de imanes de nevera empleando, manipulando y combinado materiales muy diversos Cada persona participante busco y eligió el/la monstruo/a que le parecía más divertido y comentaron a preparar las plantillas que necesitaban para pasarlas a las láminas de goma eva, hicieron después plantillas para la ropa, complementos….cada participante le dio su toque personal, añadieron ojos, gorros, bocas, dibujos, extremidades….Aunque la propuesta era crear monstruos/as, también elaboraron personajes como Peppa Pig, Bob esponja, mariposas, flores…Todo un despliegue de imaginación, que contará con lugar permanente de exposición en las neveras de sus casas.
Un exito de día, muy divertido, participativo y creativo de ocio en familia.
Este taller de ocio en familia lleno el centro cívico de Urioste de preciosas mariposas, ranitas, tortugas, peces…,creados por los niños y niñas que acudieron y ayudados por amas, aitas y amamas.En esta actividad, además de pasasr muy muyyy bien, hacemos hincapie el concepto de la reutilización, promoviendo el consumo responsable dando el mayor uso posible a los residuos antes de proceder a reciclarlos.
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, redactados por Olympe de Gouges en 1.791 en el contexto de la Revulución Francesa
Stop Motion, Día Internacional de la Mujer
En Amorebieta se desarrolló esta actividad con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El Stop-Motion es una técnica de animación que nos permite contar historias de un modo diferente al que estamos acostumbrados. Manipulando la realidad y desde una perspectiva creativa, original, simple y lúdica, los chicos y chicas asistentes contaronse una historia sobre los Derechos de las Mujeres.
Los y las amas y aitas con sus hijos e hijas disfrutaron muchisimo en esta actividad de ocio en famila que se llevó a caba en la Casa de Cultura, OKE de Ortuella.
Una tarde muy completa, en la que comenzaron conociendo algunos instrumentos de percusión para después «ponerse manos a la obra» y crear sus propios instrumentos empleando materiales reciclados y/o reutilizados. Estupendo el resultado, se realizaron unos palos de lluvia, maracas y tambores preciosos.
Y como la finalidad era descubrir como poder tocar con estos instrumentos creados por ellos y ellas, la actividad finalizón con un taller de percusión, en el que recibieron las primeras nociones teorico/prácticas y tocaron todos juntos y juntas.
Estupendo día, un placer compartir este espacio de ocio en familia.
Una actividad de ocio en familia estupenda que compartimos con l@s más txikis de Ortuella y sus amas y aitas.
Se desarrolló en el centro cívico de Urioste. Elaboramos un estupendo cus-cus dulce con frutas,! ideal para una buena merienda!
Conseguimos pasar unas horas geniales, en un espacio compartido entre personas de tres generaciones, en el que ademas de divertirnos mucho, conocieron una plato de cocina intercultural, comprobaron que la cocina saludable y las frutas ¡estan riquisimas!, dieron sus primeros pasos como cocineros y cocineras y como colofon lograron estos platos cuidados y espectaculares. ¡Muy buen trabajo!.
¡Gracias por permitirnos compartir este taller, fué un placer!
En la OKE de Ortuella tuvo lugar esta actividad juvenil. Chicas y chicos disfrutaron mucho poniendo yeso en la cara de su compañero o compañera e igualmente se lo pasaron muy bien cuando el compañero o compañera les ponía el yeso en la suya.
Un taller divertido y muy creativo, además de hacer el molde de la cara, empleamos materiales muy diversos para decorarlas y darles «esos toques» y finalmente las pintamos. El resultado, mascaras muy divertidas y originales, cada una de ellas única y diferente.
Un actividad estupenda y adecuada para personas de todas las edades y muy adecuada también para complementarla con otros talleres que completen la caracterización. Además, ¿ imagináis también como quedan las de Halloween y las de carnaval?
Copyright © 2013 - Equilicuá - Aviso legal - Política de Cookies